Ortega y Gasset: la universidad como herramienta cultural y no solo técnica

La Universidad no es un almacén de saberes: es una misión La Universidad, para Ortega y Gasset, no era una institución cualquiera. Era un núcleo de formación humana, cultural y ética. En su ensayo La misión de la Universidad (1930), el filósofo español cuestiona qué papel debe cumplir esta institución en la sociedad moderna. ¿Transmitir conocimientos? ¿Formar especialistas? ¿Producir ciencia? Para Ortega, nada de eso por sí solo basta. La Universidad tiene una misión más profunda: formar hombres cultos capaces de entender su tiempo. Continuando la semana dedicada a Ortega y Gasset , nos detenemos hoy en una de sus obras más directas y aplicables: un análisis del deterioro intelectual y la pérdida de sentido que afecta a las instituciones educativas, todavía vigente casi un siglo después. Tres funciones, una misión Ortega distingue tres funciones principales que debería cumplir toda universidad: Enseñar profesiones para la inserción social de los individuos. Transm...